
25 Ago LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y LEY DE CONSTRUCCIÓN
PROPONEN MODIFICACIÓN A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y CREACIÓN DE UNA LEY DE CONSTRUCCIÓN PARA EL ESTADO DE SONORA
Se reunieron integrantes del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, A.C. con la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, la ingeniera civil Lirio del Castillo Salazar, para empezar con las mesas de análisis de modificación y creación de ambas leyes que son importantes para detonar el desarrollo económico y social de la entidad.
Se hizo mención que desde varias administraciones y legislaturas se ha propuesto la creación de un banco de proyectos ejecutivos para poder acceder a recursos públicos; se mencionó además que aunque la ley de obras públicas, creada en 2007, sufrió modificaciones en 2017, se sigue operando con el reglamento anterior, lo que la hace inviable en algunos aspectos y se solicitó que sean apoyadas las empresas sonorenses, principalmente las pequeñas y medianas empresas.
En torno a la ley de construcción se mencionan aspectos sobre lo que es necesario regular los reglamentos de construcción de los municipios y que se apeguen a un esquema que garantice la calidad la seguridad y la transparencia de las obras y proyectos de construcción, desde su diseño y ejecución de las mismas.

Homero Monreal, vicepresidente nacional de AMASFAC, dio los avances sobre la iniciativa que coordina por parte de INCIDE a presentar en el Congreso del Estado sobre el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio para Vehículos en el estado de Sonora.
Para dar seguimiento puntual a lo propuesto, Guillermo Moreno Ríos, presidente nacional del Consejo INCIDE, propuso a Jesús Román Gutiérrez Sánchez, presidente del Colegio de Licenciados en Administración (CONLA) sea quien encabe los trabajos de la Ley de Obras Públicas, ya que cuenta con amplia experiencia en estos temas y fue unos de los artífices de la creación, junto con INCIDE en la Ley de Obras Públicas en 2007 y a Francisco Arreola Hoyos, para coordinar la mesa de análisis de la propuesta de Ley de Construcción.

Jesús Román Gutiérrez Sánchez, presidente del CONLA Sonora y coordinador de la mesa de análisis de le Ley de Obras Públicas de INCIDE. ¿quieres sumarte a esta mesa? favor de enviar Whats App https://wa.me/5216622570688

Francisco Arreola Hoyos, expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, coordinará la mesa de análisis de INCIDE sobre la propuesta de Ley de Construcción para el estado de Sonora. ¿quieres sumarte a esta mesa? favor de enviar Whats App https://wa.me/5216622570688
Receptiva y propositiva la diputada Del Castillo, tomó nota de cada una de las propuestas y fue clara en sus propuestas, acordes a muchos de los planteamientos realizados por los integrantes de este consejo que encabeza en Sonora, Marco Antonio González Cubillas.

Santa Aguilar Castillo, directora de seguridad e higiene de la Secretaría del Trabajo del Estado de Sonora

Durante el Evento, se reconoció a Marissa Márquez Noyola, coordinadora de Juventud INCIDE que por motivos laborales y personales parte a Chihuahua y será suplida hasta octubre de manera temporal por Ángel Manríquez en la parte logística y operativa y Daniel Castillo en la parte gremial.

Entrega de reconocimiento a la ponente a cargo de Rodrigo Peña Porchas, presidente de AMPI Hermosillo, Teresita Meléndrez, presidente del CAIS y de Armando Barrera, presidente del CICS.
NOTAS RELACIONADAS:
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS/ PARTE 1
La Importancia de los Laboratorios de Construcción en las Obras
Guillermo Moreno Ríos, Ingeniero civil, master en administración y en protección civil, académico universitario, empresario, comunicador, editor, especialista en seguros, gestión y transferencia financiera de riesgos, coordinador de la RED Profesional por los Derechos Humanos y fundador de Consejo INCIDE, A.C.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermo-moreno-r%C3%ADos/
WhatsApp: https://wa.me/5216622570688
- Se permite el uso, distribución y difusión del contenido publicado en http://consejoincide.org/ toda vez que se cite la fuente, al autor, se vincule al artículo en nuestro sitio web y se mantenga la intención del contenido.
- Su contenido es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente el punto de vista de manera general de Consejo INCIDE, A.C. / Revista INCIDE, pero con la libertad de expresar y compartir de manera individual sus opiniones y dando nuestra plataforma la oportunidad de dar a conocerlas.