INCIDE | ¿POR QUÉ QUIERO SER CONSEJERO DE ARISE Mx?
20916
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-20916,single-format-standard,wp-theme-bridge,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-8.0,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-25144

10 Oct ¿POR QUÉ QUIERO SER CONSEJERO DE ARISE Mx?

VIDEOS DE LOS ASPIRANTES:

https://www.youtube.com/channel/UCmIo6QD69Qk-G-3VRh_60NA/videos

Partiré primero en tratar de explicar a grandes rasgos que ARISE Mx es la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres de la Oficina de Naciones Unidas y en sus propias palabras, tiene la MISIÓN de crear sociedades resilientes a los riesgos impulsando la articulación de los sectores privado, público, academia y sociedad civil para cumplir los objetivos del Marco de Sendai; así como impulsar el desarrollo de planes de continuidad y prevención para poder enfrentar las situaciones de emergencia provocadas por desastres y con una VISIÓN clara de articular al sector privado para generar un desarrollo sostenible y evitar esfuerzos aislados en temas de prevención y atención a riesgos de desastre.

La propuesta de valor de ARISE Mx es el reconocimiento mundial de los efectos que el cambio climático y los desastres tendrán en el crecimiento económico, el bienestar de la comunidad y los sistemas financieros y económicos están aumentando rápidamente. Para que las empresas, grandes y pequeñas, puedan sobrevivir e incluso prosperar en este entorno, necesitan adaptarse rápidamente. Las incertidumbres y la transformación provocadas por el cambio climático y los desastres pueden considerarse como riesgos importantes, pero también como oportunidades.

Al conectar a una comunidad de empresas y otros socios, ARISE trabaja en pro de la innovación empresarial y del intercambio de conocimientos para reducir el riesgo para un futuro sostenible y resiliente. A través de las redes regionales y nacionales y de sus vínculos con los debates de política mundial sobre sostenibilidad, acción climática y reducción del riesgo de desastres, ARISE ofrece a sus miembros la oportunidad de demostrar su liderazgo en la cooperación con los asociados públicos para remodelar los marcos empresariales, sociales y financieros a fin de aplicar soluciones a medida para todas las industrias y sectores, lo que permite adoptar decisiones basadas en el riesgo, formular estrategias de adaptación y aplicar medidas preventivas.

En INCIDE hemos trabajado desde hace 21 años en este tipo de esfuerzos, alcanzando la gobernanza y promoviendo la participación ciudadana, articulando diversas herramientas y estrategias para lograrlo, aparte de las básicas que dieron sustento al proyecto original, como lo son la integración, la capacitación y la comunicación; así como el networking; la profesionalización de la protección civil en el país; el programa mayor Infraestructura local logrando dotar de servicios básicos a comunidades con menos de 20 mil habitantes, la campaña de salud masculina en aras de una verdadera equidad de género,  y la alianza por la cultura de la resiliencia para el fomento del autocuidado entre ciudadanos, la transferencia financiera de riesgos y la concientización desde la educación básica.

En 2019, establecimos alianza con ARISE y encabezamos el nodo focal de la zona Noroeste del País, organizamos dos talleres regionales, logrando ser los primeros en certificarnos como formador de formadores en planes de RESILIENCIA EMPRESARIAL.

Soy un convencido que no todo podemos ni debemos dejar en manos del gobierno, tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados; debemos pugnar por retomar y llevar, a que fielmente se respeten, los acuerdos globales a los que México está suscrito y desde esa perspectiva lograrlo; debemos hacer valer la visión comprometida de ARISE Mx.

Quiero ser consejero de ARISE Mx porque desde la perspectiva nacional, extrapolaremos las acciones realizadas en INCIDE de manera local, porque estamos seguros que la gobernanza es posible, no solo simularla, pero sólo es trabajando juntos y dejar de ser cómplices o comparsas, México verdaderamente, hoy más que nunca nos necesita.

Es importante, como en el cubo de Rubik, pensar de manera empática, holística, sistémica y resiliente, son tiempos de salir de la zona de confort que nos brinda la miopía de taller y empezar a hacer por nuestros semejantes, lo que realmente haremos por nosotros mismos, ya que este gran fracaso no podrá ser sostenible por la economía de unos cuantos.

Por ello quiero ser consejero de ARISE, para poner la experiencia de INCIDE y no repetir acciones que puedan ser estrategias fallidas, acudiendo a la memoria gremial, para no estar inventando esquemas “novedosos” que mermen las fuerzas para exhortar de manera enérgica, evitar la desaparición de fondos que aumentan la vulnerabilidad de nuestra sociedad ante fenómenos perturbadores, principios que juramos defender como sector privado para sociedades resilientes ante desastres.

¡hagámoslo pues!

Te invitamos a aprovechar la BECA generada a través del convenio UNICI – INCIDE, interesados comunicarse a coordinacion.posgrado@unici.edu.mx y mencionar el convenio entre ambas instituciones. http://unici.edu.mx/web/

o directamente al What´s App: https://wa.me/5219611511772