INCIDE | Convoca Secretaría de Ayuntamiento a la Red de Resiliencia y Cooperativa Comercial
19057
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19057,single-format-standard,wp-theme-bridge,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-8.0,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-25144

05 May Convoca Secretaría de Ayuntamiento a la Red de Resiliencia y Cooperativa Comercial

CONVOCA SECRETARIA DE AYUNTAMIENTO A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA SUMAR ESFUERZOS ANTE COVID-19

El Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Joaquín Rodríguez, comentó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Célida López, han estado convocando, por grupos pequeños, a cada una de las organizaciones de la sociedad civil, como cámaras empresariales, asociaciones y colegios de profesionistas; con el fin de escuchar las propuestas o acciones que cada uno de los organismos ha realizado por cuenta propia o en conjunto ante COVID-19.

Convocados por el Director de Fomento Económico, Alberto Hernández, los organismos fundadores de la RED DE RESILIENCIA y COOPERATIVA COMERCIAL (RR-CC), el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, A.C. (Consejo INCIDE), llevando además la representación de la Alianza del Sector Privado para Sociedad Resilientes ante Desastres de la ONU (ARISE Mx – UNDRR); asimismo la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia (ANPROGERI) y Frena La Curva – Sonora y Cooperativa 360; respresentados por Guillermo Moreno, Anabel Valenzuela y Gerardo Valenzuela, respectivamente.

Se explicaron las acciones que se han realizado con la creación de esta RR-CC donde resaltan tres puntos principales: 1.- El cuidado y la salud (físico, mental, ocupacional y permanencia en casa) de las personas y sus familias; 2.- La fortaleza de la economía familiar (modelos de ahorro, transferencia financiera y capitalización) y, 3.- El restablecimiento e integración de las empresas y comercios a la red productiva (capacitaciones a distancia, resiliencia y continuidad de operaciones).

Explicaron además de manera general, los resultados de las encuestas que han realizado para conocer la situación en que se encuentra el sector profesional intermedio, que no es gran empresario, ni comerciante y que vive principalmente de su conocimiento técnico o su experiencia, llamando poderosamente la atención que poco más del 31% no percibe ningún tipo de ingreso. Por otro lado, la percepción que tiene la ciudadanía sobre el control sanitario que guardan y hacen guardar las empresas o sistemas que sí se encuentran en funcionamiento y que los resultados no son nada favorables en la aplicación de los protocolos sanitarios, haciendo urgente una homologación de criterios y supervisión en su cumplimiento.

RR y CC propuso trabajar de manera coordinada, sociedad y gobierno municipal a través de la Coordinación de Protección Civil y la Dirección de Fomento Económico, en aras de lograr una resiliencia empresarial y comercial para estar preparados, desde ahora, y puedan entrar en operación en el momento que se indique, pero ya capacitados, preparados y sobre protegidos para evitar un resurgimiento del COVID-19.

Se hizo especial énfasis en el programa de cooperativa de consumo que viene a brindar soluciones muy acordes a los tiempos que vivimos, tanto por el aprovechamiento de la tecnología, así como la contingencia que hace que tengamos que ser innovadores al momento de buscar capitalizarnos sin salir de casa.